Oeste do Paraná forma parte de los tres primeros lugares del Startup Weekend en Santa Catarina

Representantes del Valle del Iguazú del Oeste de Paraná participaron del 1º Startup Weekend (SW), en Maravilha (SC) con resultados positivos. Entre los objetivos estuvo la integración e interacción a partir de un proceso de aprendizaje y replicación en la región, según la coordinación del Valle del Iguazú. La iniciativa se desarrolló en colaboración con el Servicio Brasileño de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa (Sebrae).

De acuerdo con el agente local de innovación del Valle del Iguazú, en la región oeste de Paraná, Thais Matté Charneski, se formaron siete equipos y, a partir de ideas y problemas, se crearon startups. «El oeste de Paraná participó en tres equipos y ganó el primer, segundo y tercer lugar», celebra.

Estuvieron representados los municipios de Toledo, Cascavel, Foz do Iguaçu y Guaíra.

La dinámica también estuvo compuesta por talleres y mentorías, lo que amplía la experiencia de participar en el evento con la estimulación de conocimientos teóricos y prácticos.

Fin de semana de inicio

La 1ª edición del Startup Weekend se celebró los días 18, 19 y 20 de noviembre. Presente en más de 160 países, SW tuvo 54 horas de acciones y ejecución de ideas de negocio.

Según uno de los organizadores, Christhian Sangalli, en la práctica, la metodología presenta una idea de negocio, la valida, la desarrolla y la aplica.

«Startup Weekend (SW) es el programa de emprendimiento más grande a nivel mundial, donde personas de diversos campos: desarrollo, diseño, negocios, se unen para crear una startup en un fin de semana. El objetivo es poner en marcha las ideas, formando grupos multidisciplinarios», destaca el coordinador de Startup SC, Alexandre Souza. «Mucho más que una competencia, SW propone, a través del emprendimiento, inspirar, educar y apoyar a individuos, equipos y comunidades que aspiran a transformar sus entornos a través de la innovación», subraya.

Según Souza, los beneficios para quienes participan son enormes, con creatividad, aprender a escuchar, trabajar en equipo y comunicación.

Fuente: Asesoría