Acerca de Iguassu

Un poco más sobre nosotros

Quiénes somos

Iguassu Valley es un ecosistema que opera a través de la gobernanza regional y municipal con el objetivo de fomentar el ecosistema de innovación en el oeste de Paraná. Instituciones de apoyo, grandes empresas, start-ups, instituciones educativas y de investigación, organizaciones de desarrollo y hábitats de innovación colaboran entre sí, estimulando, conectando y monitorizando la innovación para hacer de la región una referencia mundial.

Principios

  • Liderado por emprendedores
  • Visión a largo plazo
  • Inclusivo y multidisciplinar
  • Contribuir antes de recibir
  • No partidista

Cifras del Iguassu Valey

9

Empresas ancla

324

Empresas emergentes

8

Instituciones de apoyo

10

Instituciones de desarrollo

21

Hábitats de innovación

25

Instituciones educativas

1

Gobernanza regional

6

Movimientos Municipales

¡Ven a ser parte e interactuar con el Valle del Iguazú!

Identidad, Misión y Visión.

¿QUÉ SOMOS?

Una red de actores que interactúan para promover un entorno favorable a la innovación para el desarrollo regional.

¿QUÉ HACEMOS?

Estimulamos, conectamos y acompañamos la implementación de proyectos, acciones, empresas, políticas públicas y otras iniciativas que fortalezcan el Ecosistema de Innovación, en línea con las estrategias del Programa Oeste en Desarrollo.

¿CUÁL ES NUESTRA VISIÓN PARA 2030?

Ser una referencia mundial en el desarrollo de tecnologías e innovación a través de la integración de las competencias regionales.

Venga a conocer el Iguassu Valley

Cronología

CREACIÓN DEL VALLE DEL IGUASSU

2013

2014

IGUASSU VALLEY IMPULSADO POR POD

CONEXIÓN ENTRE SRI Y POD

2016

2017

DESARROLLO DE LA MARCA VALLE DE IGUASSU

Delineando estrategias, 1er Libro de Indicadores y 1er Premio Vale do Iguaçu

2019

2020

Creación de 18 grupos de trabajo y creación del 2º Cuaderno de Indicadores

Valle del Iguazú es reconocido como Polo de Innovación Agro, logro del 1º Enlace Valle del Iguazú, 2º Premio Valle del Iguazú y 3º Libro de Indicadores

2021

2022

Valle del Iguazú gana Premio Nacional de Innovación, Edición 2021/2022, realiza el 2º Enlace Valle del Iguazú y el 4º Libro de Indicadores

Firma del Pacto Valle del Iguazú, realización del 3º Enlace Valle del Iguazú, 3º Premio Valle del Iguazú, 5º Libro de Indicadores y 1ª Cumbre del Valle del Iguazú

2023

Prioridades del Valle del Iguazú

PRIORIDAD 1

Formar alianzas estratégicas de cooperación con otros ecosistemas de innovación, incluidos los internacionales.

PRIORIDAD 3

Promover acciones que fomenten la densidad y calidad de las empresas innovadoras.

PRIORIDAD 5

Estimular la atracción, creación y fortalecimiento de fuentes de inversión para startups.

PRIORIDAD 2

Crear estrategias para promover alianzas efectivas entre la academia y el mercado.

PRIORIDAD 4

Sensibilizar a los líderes políticos sobre la promoción y puesta a disposición de recursos destinados a la innovación.

PRIORIDAD 6

Realización de la edición 2024 de los pilares: Indicadores, Vínculo, Premio y Cumbre.

Producción agrícola

63,5% cabaña porcina
31,9% cabaña avícola
22,5% producción de leche
73% producción de tilapia
35% producción de maíz
21,3% producción de soja
12,8% producción de trigo

Base industrial

4 cooperativas agroindustriales entre las
15 mayores de Brasil y el mayor productor de medicamentos del país

Energía y turismo

La mayor central hidroeléctrica del mundo se encuentra en Foz do Iguaçu, que es el 3er destino turístico extranjero.

1.500.000 habitantes

54 municipios